Cars.ad

Publicado el

- 9 min read

Cambio de aceite DIY: La guía definitiva paso a paso para todos los propietarios de coches

Imagen de Cambio de aceite DIY: La guía definitiva paso a paso para todos los propietarios de coches

Cambio de Aceite DIY: La Guía Definitiva Paso a Paso para Todos los Propietarios de Coche

¿Listo para ahorrar dinero, aprender sobre tu coche y mantener el motor en perfecto estado? Cambiar tú mismo el aceite es un rito de iniciación para los amantes del motor ¡y es más fácil de lo que crees!


¿Por qué Cambiar el Aceite del Motor Tú Mismo?

Cambiar el aceite regularmente es imprescindible para alargar la vida del vehículo. El aceite lubrica las partes vitales del motor, reduce la fricción, disipa el calor y limpia los depósitos, evitando daños costosos en el futuro. Aunque hay muchos talleres de cambios rápidos, hacerlo tú mismo ofrece:

  • Ahorro económico a largo plazo
  • Mayor control sobre el tipo de aceite y la calidad del filtro
  • Conocimiento del estado de tu coche (detecta pequeños problemas a tiempo)

Esta guía práctica te acompaña en todo el proceso con pasos detallados, consejos y errores comunes a evitar. Tanto si eres nuevo en el mantenimiento como si quieres refrescar conocimientos, acabarás con confianza y sin líos.


Lista de Herramientas y Productos Esenciales

Antes de empezar, reúne estos elementos imprescindibles. La organización hace que el proceso sea más fluido y seguro.

Herramientas Necesarias

  1. Gato y soportes para gato
    Para elevar y sostener el vehículo con seguridad y acceder cómodamente.
  2. Recipiente para drenar el aceite
    Recoge el aceite usado mientras se vacía del motor.
  3. Juego de llaves o dados
    Para aflojar el tapón de vaciado del aceite.
  4. Llave para filtro de aceite
    Facilita la extracción del filtro viejo.
  5. Embudo
    Evita derrames al añadir aceite nuevo.
  6. Guantes y trapos de trabajo
    Mantienen las manos limpias y permiten limpiar salpicaduras o goteos.

Productos Necesarios

  1. Aceite de motor
    Consulta el manual de tu coche para conocer la viscosidad y tipo recomendados (por ejemplo, 5W-30 sintético).
  2. Filtro de aceite
    Compra el tamaño y modelo correctos para tu vehículo.
  3. Arandela nueva para el tapón de vaciado
    Algunos coches requieren cambiarla en cada cambio para evitar fugas.

Preparación para tu Primer Cambio de Aceite DIY

Antes de abrir el capó, realiza este breve checklist:

  • Estaciona en terreno plano—asegura un vaciado completo y una instalación segura.
  • Deja que el motor se enfríe ligeramente—el aceite debe estar templado, no abrasador.
  • Activa el freno de mano—la seguridad es lo primero.
  • Lee el manual del propietario para consejos específicos o instrucciones propias de tu marca/modelo.

Paso 1: Elevar el Coche con Seguridad

  • Localiza los puntos de apoyo para el gato según el manual. Nunca uses el gato sobre el cárter u otras piezas.
  • Usa el gato para levantar el coche y coloca los soportes firmemente debajo para mantenerlo estable.
  • Dale un pequeño empujón al coche para comprobar que está bien sujeto antes de meterte debajo.

Consejo profesional: Si tu coche tiene suficiente altura, puedes usar rampas en lugar de gato y soportes.


Paso 2: Localizar y Quitar el Tapón de Vaciado

  • Coloca el recipiente para recoger el aceite justo debajo del tapón del cárter (normalmente un tornillo grande en la parte inferior o lateral del motor).
  • ¡Ponte los guantes! Afloja el tapón con la llave o dado adecuado. Recuerda: “a la izquierda, afloja”.
  • Desenrosca el tapón con cuidado; el aceite saldrá rápido. Mantén la mano alejada del chorro.
  • Deja que el aceite se drene completamente (normalmente 5-10 minutos) hasta que gotee despacio.

Error común: No colocar bien el recipiente. Ajusta su posición cuando empiece a salir el aceite.


Paso 3: Reemplazar el Tapón y la Arandela

  • Revisa la arandela vieja: si está desgastada o aplastada, cámbiala por una nueva.
  • Limpia el tapón con un trapo y enróscalo a mano para evitar roscas cruzadas.
  • Aprieta firmemente, pero sin pasarte — un ajuste firme suele ser suficiente (normalmente entre 20 y 30 Nm, revisa especificaciones).

Paso 4: Quitar el Filtro de Aceite Viejo

  • Localiza el filtro, que suele ser cilíndrico y accesible desde abajo (a veces desde arriba, según el motor).
  • Afloja con la llave para filtros. Prepárate para que salga más aceite usado.
  • Coloca el filtro boca abajo para que drene en el recipiente.
  • Limpia con un trapo la zona donde va montado el filtro en el bloque motor.

Paso 5: Preparar el Filtro Nuevo

  • Moja un dedo en aceite nuevo y unta ligeramente la junta de goma del filtro para asegurar un buen sellado y facilitar su retirada en el futuro.
  • Enrosca el filtro nuevo a mano hasta que la junta toque la base, luego gira 3/4 de vuelta más. No uses llave; debe quedar ajustado, no apretado en exceso.

Paso 6: Añadir Aceite Nuevo

  • Quita el tapón de llenado de aceite en la parte superior de la tapa de válvulas (suele tener un icono de aceite).
  • Coloca el embudo y vierte lentamente la cantidad y tipo recomendados.
  • Cierra bien el tapón tras añadir el aceite.

Participa en un mantenimiento ecológico reciclando correctamente el aceite usado y el filtro en talleres o puntos de recogida autorizados.


Paso 7: Comprobar el Nivel y Revisar Fugas

  • Espera un minuto, saca la varilla medidora, límpiala, vuelve a introducirla completamente y retírala de nuevo.
  • Confirma que el nivel está entre las marcas “Min” y “Max”. Añade aceite si hace falta.
  • Revisa debajo del coche que no haya fugas, especialmente en el tapón y el filtro.
  • Baja el coche con cuidado del gato o las rampas.

Image

Foto por Swansway Motor Group en Unsplash


Paso 8: Arrancar el Motor y Volver a Comprobar

  • Arranca el motor y déjalo en ralentí durante dos o tres minutos.
  • Apágalo y espera unos minutos para que el aceite baje al cárter.
  • Vuelve a comprobar la varilla medidora. Rellena si es necesario, ya que el aceite puede asentarse tras llenar el filtro.
  • Haz una última inspección para asegurarte de que no hay fugas.

Paso 9: Limpieza y Eliminación Correcta de Residuos

  • Vierte el aceite usado en un recipiente cerrado y llévalo (junto con el filtro usado) a un centro de reciclaje o taller autorizado.
  • Limpia las gotas, guarda las herramientas y limpia el recipiente para el próximo cambio.

Nunca tires el aceite por el desagüe ni lo eches a la basura: es tóxico para el medio ambiente. La eliminación responsable es parte esencial del mantenimiento del coche.


Errores Comunes a Evitar en un Cambio de Aceite DIY

Muchos principiantes cometen uno o varios errores; aquí te mostramos cómo evitarlos:

  • Olvidar poner el recipiente antes de aflojar el tapón.
  • Añadir demasiado o muy poco aceite. Comprueba el nivel durante el proceso.
  • Usar un aceite o filtro incorrecto. Verifica siempre los requisitos de tu coche.
  • Apretar en exceso el tapón o el filtro. Aprieta lo justo; demasiado puede dañar piezas o roscar.
  • No volver a colocar el tapón de llenado de aceite (sabe más común de lo que crees).
  • No revisar fugas tras terminar. Arranca y revisa siempre.

¿Cada Cuánto Tiempo Deberías Cambiar el Aceite?

Consulta el manual del propietario o la guía de mantenimiento para indicaciones específicas, pero la regla tradicional es cada 5.000 a 8.000 km (aproximadamente cada 3 a 6 meses).

Muchos coches modernos con aceite sintético pueden alargar el intervalo hasta 12.000-16.000 km. Sin embargo, el estilo de conducción, la antigüedad del motor y el clima pueden acortar este periodo:

  • ¿Haces muchos viajes cortos? El aceite no alcanza su temperatura óptima; cambia más a menudo.
  • ¿Sueles remolcar o llevar cargas pesadas? Mantén intervalos más cortos.
  • ¿Climas extremos? El calor y el frío aceleran la degradación del aceite.

Llevar un registro o poner recordatorios en el calendario es recomendable.


Elegir el Aceite y Filtro Correctos

El mejor aceite y filtro dependen de tu coche. Esto es lo más importante:

Selección del Aceite

  • La viscosidad (por ejemplo, 5W-30) debe coincidir con las necesidades del motor—revisa el manual.
  • Convencional vs Sintético:
    • Convencional: Más barato, adecuado para muchos coches antiguos.
    • Sintético: Mayor duración y mejor protección, especialmente en motores modernos o de alto rendimiento.

Elección de un Filtro de Calidad

  • No escatimes: los filtros baratos pueden dejar pasar suciedad o no sellar bien.
  • Considera:
    • Marcas de calidad que cumplan o superen las especificaciones OEM
    • Reemplazo en cada cambio de aceite
    • Compatibilidad con aceites sintéticos (si usas)

Señales de que Necesitas un Cambio de Aceite

Si no llevas un registro estricto de kilometraje, fíjate en estos síntomas:

  • Aceite sucio o con olor a quemado
  • Motor más ruidoso de lo habitual
  • Luces de cambio de aceite o de revisión encendidas
  • Varilla medidora con nivel bajo o aceite oscuro y espeso
  • Humo azul o respuesta lenta del motor

El mantenimiento preventivo regular mediante la observación de estas señales mantiene tu coche más sano durante más tiempo.


Preguntas Frecuentes sobre Cambios de Aceite DIY

¿Puedo cambiar el aceite sin elevar el coche?

Algunos vehículos con mucha altura permiten acceso sin elevación, pero la mayoría de turismos necesitan rampas o soportes para seguridad y acceso.

¿Es realmente más barato hacerlo en casa?

Sí. Aunque la inversión inicial en herramientas puede parecer alta, se amortiza tras pocos cambios, especialmente con motores grandes o aceites sintéticos.

¿Qué riesgo hay si olvido cambiar el aceite?

El aceite sucio se vuelve abrasivo y espeso, causando desgaste acelerado del motor, pérdida de eficiencia y eventual avería.

¿Qué pasa si pongo demasiado aceite?

Debes drenar el exceso por el tapón hasta alcanzar el nivel correcto; un exceso de aceite puede formar espuma y provocar mala lubricación o daños en los sellos del motor.


Consejos para Mantenerte Limpio y Cómodo

  • Usa ropa vieja o un mono de trabajo.
  • Coloca un cartón grande bajo el coche para recoger goteos.
  • Usa guantes desechables para facilitar la limpieza.
  • Ten a mano una toalla para limpiar salpicaduras rápidamente.

Mantenimiento Extra Durante el Cambio de Aceite

Aprovecha que estás bajo el capó para revisar estos puntos rápidos y mejorar el estado general:

  • Niveles de todos los líquidos—refrigerante, frenos, transmisión, limpiaparabrisas.
  • Correas y mangueras—busca grietas o hinchazón.
  • Filtro de aire—cámbialo si está oscuro o sucio.
  • Presión de los neumáticos para seguridad y rendimiento óptimos.
  • Bornes de la batería—comprueba que no haya corrosión.

Estas revisiones rutinarias complementan el mantenimiento programado y protegen tu inversión.


Reflexión Final: Gana Confianza con el Mantenimiento Práctico

Encargarte tú mismo del mantenimiento de tu vehículo genera orgullo, ahorra cientos al año y te enseña lo básico que todo conductor debe saber. Cuando domines tu primer cambio de aceite DIY, estarás listo para cambiar pastillas de freno, filtros de aire y más, todo con el mismo método sencillo y sin complicaciones.

¡Feliz mecánica casera y que disfrutes muchos kilómetros sin problemas!


Palabras clave usadas naturalmente: mantenimiento preventivo, mantenimiento de coche, aceite de motor, herramientas para cambio de aceite, eliminación adecuada de aceite, longevidad del vehículo, cuidado ecológico del coche, viscosidad del aceite, filtro de aceite, manual del propietario.


Enlaces Externos

DIY Oil Change for Your Car: Step-by-Step Guide - JustAnswer
DIY Oil Change Guide - BMW M3 and BMW M4 Forum - Bimmerpost
What are the steps to changing engine oil at home? - Quora
How to Change Your Oil | Pennzoil®
How to: Change engine oil 2nd GEN | XterraNation