Cars.ad

Publicado el

- 8 min read

Las características de coche más raras jamás creadas: 15 peculiaridades automovilísticas que te harán rascarte la cabeza

Imagen de Las características de coche más raras jamás creadas: 15 peculiaridades automovilísticas que te harán rascarte la cabeza

¡Abróchate el cinturón! Los diseños de coches siempre han ido más allá de simples posavasos


Características de coche más raras: 15 rarezas que te harán rascar la cabeza

Si pensabas que los dados peludos eran la máxima expresión de personalización de coches, prepárate para sorprenderte. La historia de la tecnología automovilística está llena de curiosidades: características tan extrañas que van desde lo práctico hasta lo totalmente desconcertante. Vamos a hacer un recorrido por el pasado y destacar las funcionalidades más raras (¡y atrevidas!) que los fabricantes de coches se han atrevido a incluir en sus vehículos.

1. Asientos delanteros giratorios

¿Alguna vez has parado en la acera, mirado el sólido asiento del conductor y pensado, “Ojalá girara 90 grados”? No? Bueno, algunos Chrysler Imperial de los años 70 tenían asientos delanteros que giraban para facilitar la salida con elegancia. Medio plato giratorio, medio lujo para tu zona lumbar.

  • Curiosidad extra: Combinado con alfombras de pelo largo, entrar y salir era como salir de una máquina del tiempo… destinada a la disco.

2. Tocadiscos incorporado (Highway Hi-Fi)

Antes de Spotify y los cambiadores de CD, existía la locura analógica pura. Chrysler, en los años 50, ofreció el Highway Hi-Fi, un tocadiscos real con aguja incorporado en el salpicadero. Reproducía discos de 7 pulgadas exclusivos que giraban a la legendaria velocidad de 16 2/3 RPM.

  • Dato curioso: Cuanto más bacheado era el camino, más saltaba la lista de reproducción. Los audiophiles y los baches no hacían buena pareja.

3. Sistema de dirección con joystick

Imagina tirar el volante y coger un joystick tipo avión. En los 80, Saab construyó vehículos de prueba con un sistema de dirección por joystick en lugar del volante, prometiendo un manejo más preciso y más espacio. Nunca llegaron a producción por una razón obvia: tomar curvas con pánico podía convertir a los conductores en pilotos de simulador.

  • Los departamentos de seguridad respiraron aliviados.

4. Horno tostador integrado

El Suzuki Lapin “G Toast” de Japón de 2001 no se conformaba con asientos calefactados, ¡venía con un horno tostador en el salpicadero! Sí, un tostador funcional. Aunque se suponía que era para calentar snacks, muchos pensaron que era una broma, hasta que vieron la tostada dorada en la guantera.

  • No hay noticias de lo que pasaba en frenadas de emergencia a la hora del desayuno.

5. Almacenamiento para tacones retráctil

Piensa en el Nissan Cube de 2009, que tenía un compartimento oculto bajo el asiento trasero tamaño tacones. La forma sigue a la función, y la función sigue al calzado fabuloso, aparentemente.

6. Matrícula delantera ocultable (¿para evadir?)

Varios coches de los 60 tenían matrículas retráctiles mecánicamente, principalmente para evitar golpear el bordillo al salir del garaje. Pero en realidad, permitían a los aventureros canalizar a su espía interior, al más puro estilo Bond, con solo pulsar un botón.

  • Los baches se llevan muchas cosas, esperemos que no tu matrícula.

7. Lunas repelentes al agua

No, no es Rain-X. A finales de los 80, Nissan y Lexus aplicaron recubrimientos hidrofóbicos en sus lunas. Las gotas de lluvia resbalaban en perfectas bolitas, haciendo casi innecesarios los limpiaparabrisas. Era como conducir una hoja de loto gigante por la carretera.

  • Imagina que también se fueran los restos de insectos… ¡que la ciencia lo haga posible!

8. Máquina de escribir en el asiento delantero (Citroën DS)

Sí, has leído bien. El legendario Citroën DS ha incluido de todo, pero en 1958 incorporó una máquina de escribir integrada para dictados en movimiento. Hoy en día los mensajes en línea tienen más sentido, pero la imagen de un conductor tecleando mientras atraviesa un camino rural francés es puro cine.

9. Mesitas de picnic miniatura en el parachoques (Fiat Panda)

El fabricante italiano Fiat equipó una vez al Panda con mesas de picnic extraíbles guardadas detrás de los parachoques. Perfectas para momentos improvisados de queso y Chianti junto a la carretera, pero poco útiles para escapadas rápidas… a menos que huyeras del hambre.

10. Posavasos para cuencos de sopa (Honda Element)

El Honda Element, famoso por su excentricidad, tenía portavasos ajustables lo suficientemente profundos para cuencos de sopa reales. El futuro no siempre es V8 y turbos; a veces es ramen para llevar.

Image

Foto por Brandon Atchison en Unsplash

11. Aspiradora integrada (Honda Odyssey Touring Elite)

¡Aleluya para las Cheerios perdidas! La locura de las furgonetas familiares alcanzó nuevas alturas en 2014 cuando Honda instaló el HondaVAC, un sistema de aspiración incorporado detrás de la tercera fila. Si las furgonetas tuvieran micrófonos, este sería su momento de gloria.

12. Techos transparentes “Vista” (Nash Rambler Palm Beach Special, Corvette)

El techo transparente: un sueño de diseño, pero dudoso en climas desérticos. Modelos como el Nash Rambler Palm Beach Special de 1956 y varios Corvettes posteriores dejaban que los pasajeros se asaran al sol o, mejor dicho, vieran las estrellas por la noche.

  • Solo no dejes el helado en el salpicadero.

13. “Coche de seguridad” con conductor a la derecha (Stout Scarab)

El Stout Scarab de los años 30, probablemente la primera furgoneta del mundo, colocaba al conductor a la derecha para hacer más segura la bajada en la acera. También tenía asientos tipo salón: piensa en un “salón rodante”, décadas antes de que las autocaravanas fueran chic.

14. “Brazos” de intermitentes retráctiles (Semáforos)

¡Las bombillas llamativas están pasadas de moda! A mediados del siglo XX, varios coches europeos (como el Volkswagen Beetle) tenían indicadores con brazos retráctiles — un “semáforo” mecánico que salía del pilar B y se iluminaba para indicar el giro.

  • Ver uno desplegarse le da un nuevo sentido a “dar señales”.

15. Guanteras refrigeradas para champán (Skoda Superb)

Como si estuviera diseñado para un villano de James Bond en su día libre, el sedán estrella de Skoda, el Superb, ofrece una guantera acristalada y refrigerada pensada para enfriar champán o yogures. Tus snacks de carretera a la temperatura perfecta, al igual que tus credenciales de agente secreto.


Menciones honoríficas: ¡Las rarezas extra!

  • Asientos que detectan lluvia y te avisan si el techo está abierto y va a llover (Mazda Miata, solo en Japón)
  • Difusores de aroma integrados en el sistema de ventilación (Mercedes S-Class)
  • Soportes para paraguas integrados (Rolls-Royce, Skoda)
  • Interruptor de arranque en forma de reloj de pulsera (Oldsmobile), décadas antes de las llaves inteligentes.

¿Por qué existen estas características extrañas?

Los fabricantes de coches están en una batalla eterna, no solo para vender, sino para sorprender. Las funciones novedosas prueban tecnología, captan atención y a veces simplemente hacen reír. El diseño automovilístico, especialmente en coches conceptuales, es donde la ingeniería se encuentra con el teatro. El nacimiento de estas rarezas se explica en cuatro ámbitos principales:

  • Marketing creativo: Ser diferente suele significar ser recordado.
  • Mostrar innovación: Nuevos gadgets, incluso si fracasan, impulsan el progreso.
  • Curiosidades culturales: Raro en Detroit, práctico en Tokio (o al revés).
  • Diversión pura: A veces, los ingenieros solo quieren ver si pueden.

¿Completamente inútiles o adelantados a su tiempo?

Características como la dirección por joystick o las máquinas de escribir integradas pueden parecer extravagantes, pero algunas fueron prototipos para versiones futuras:

  • Controles táctiles que empezaron como paneles complicados y ahora están en tu móvil.
  • Guanteras climatizadas que evolucionaron a asientos refrigerados en coches de lujo.
  • Disposiciones de asientos curiosas que dieron lugar a los interiores flexibles de las furgonetas de hoy.

Las rarezas del sector automotriz a veces se convierten en imprescindibles del mañana.


Para los obsesionados por la tecnología: cronología rápida de funciones extrañas

  • Años 50: Tecnología analógica (tocadiscos), salpicaderos innovadores, semáforos mecánicos
  • Años 70: Asientos giratorios, techos transparentes, matrículas mecánicas
  • Años 90: Cristales repelentes al agua, soportes para paraguas
  • Años 2000: Aspiradoras integradas, guanteras refrigeradas, hornos tostadores

¿Alguien compraría esto hoy día?

Admítelo: hay algo irresistible en un coche con el tipo justo de rareza. Muchas funciones “normales” hoy en día fueron alguna vez consideradas extravagantes — piensa en volantes calefactados, pantallas head-up o incluso portavasos. Así que la próxima vez que estés atrapado bajo la lluvia con tus lunas hidrofóbicas, comiendo sopa detrás de tu joystick, brinda con una copa (refrigerada) por los inventores que siguen rompiendo moldes.


La curiosidad impulsó el coche… ¡y sigue haciéndolo!

Las características raras de coches nos cuentan mucho sobre lo que los fabricantes creen que queremos (aunque no siempre lo queramos). ¿Son poco prácticas? A veces. ¿Peligrosas? En ocasiones. ¿Inolvidables? Absolutamente.

La próxima vez que te quejes por pagar extra por la cámara trasera, recuerda: en algún lugar, un ingeniero quiso que tuvieras sopa, tostadas o la mejor música… ¡en movimiento!


Conduce seguro. Y si ves a un hombre escribiendo en un Citroën DS en un semáforo, pita: puede que estés viendo historia en directo.

The Weirdest Features Offered In Cars Throughout History - CarBuzz What are the weirdest car features? - Quora Bizarre Car Features: 5 of the Strangest Ever Offered - Motorlease The 13 weirdest car features, according to you - Hagerty Media What are the most obscure car features you know of? - Reddit